¿Cómo utilizan Twitter las Marcas para relacionarse con sus clientes?
¿Crees que las Marcas aprovechan realmente el potencial de un medio como Twitter para comunicarse con sus clientes?
Hoy os presentamos un elaborado e interesante estudio, realizado por la consultora IZO, acerca de la presencia de las Marcas españolas en Twitter para Atención al Cliente.
El estudio, denominado " To Tweet or Not To Tweet ", pretende analizar y monitorizar la evolución de la presencia en Twitter de 75 grandes compañías de los principales sectores de la economía y de las relaciones entre clientes y campañas.
El objeto de este estudio es comprender el modelo de relación que las compañías están proponiendo a sus clientes a través de Twitter, identificando tendencias y prácticas de éxito.
El estudio desvela que el 68% de las compañías poseen presencia en Twitter pero sólo el 35% de estas lo utilizan para comunicarse con sus clientes.
Un 40% de las cuentas corporativas tienen menos de un año de antigüedad y en general conversan poco con los usuarios.
El 22% de las compañías no ha publicado nada en Twitter en los últimos 15 días.
Como podemos observar en la siguiente infografía, realizada a partir del citado estudio, nos hacemos cuatro preguntas fundamentales:
¿Para qué utilizan Twitter las compañías?
Las empresas no están aprovechando las posibilidades que ofrece Twiter para relacionarse con los consumidores y su principal actividad es la comunicación de noticias y novedades, así como promociones y ofertas existentes y no creadas específicamente para la comunidad online.
¿Cómo se relacionan?
Las compañías siguen más interesadas en acciones de captación para que los usuarios lleguen a ellas, que en establecer verdaderas relaciones. La mayoría tiene más del doble de seguidores que de amigos.
¿Cuánto hablan?
La mayoría de las empresas están todavía empezando a interactuar en Twitter. La mayoría está presente hace menos de un año y el volumen de actividad es bajo.
¿Cómo se comunican?
Las marcas conversan poco con los usuarios y en la mayoría de los casos se limitan a publicar enlaces a contenidos de comunicación sobre la propia empresa en internet. Las marcas no contribuyen a la comunidad distribuyendo contenido de otros usuario.
Las empresas deberían de tener en cuenta el crecimiento que está experimentando Twitter si quieren aprovechar todo su potencial para establecer una buena estrategia de comunicación con sus clientes. De hecho, según el último estudio de IAB Spain sobre redes sociales en España, Twitter es la red social que más ha crecido en notoriedad espontánea en el último año, pasando de un 17% a un 50%.
El estudio completo lo podeis encontar en el siguiente enlace: IZO
Fuente: IZO
Artículos relacionados:
- Guía Básica de Twitter para Empresas
- Sorteo de una plaza gratis para el curso Cómo Utilizar las Redes Sociales en la Empresa
- Las marcas más populares e importantes en Facebook
- Las 50 Marcas en España con mayor número de fans en Facebook
- Twitter durante el año 2010
UN COMENTARIO Para “¿Cómo utilizan Twitter las Marcas para relacionarse con sus clientes?”