Las Redes Sociales ante una Emergencia
Hoy en día las redes sociales tienen un papel fundamental en todos y cada uno de los aspectos de nuestras vidas. Incluso en casos de emergencia y crisis.
El rol que juegan las redes sociales actualmente en este tipo de situaciones de emergencia es de vital importancia. Lo hemos visto en diferentes escenarios y acontecimientos, como las elecciones de Irán el 2009, la caída del avión de U.S. Airways en el río Hudson, el terremoto de Haití en enero del 2010, la evolución de la nube de ceniza del volcán islandés Eyjafjallajokull, el rescate de los mineros en Chile, y más recientemente en la revolución social que se ha llevado a cabo en Egipto.
Sin lugar a dudas, la viralidad y velocidad a la cual se transmite la información por medio de las redes sociales no tiene comparación alguna con los medios tradicionales.
La reciente infografía, creada por CreditLoan y publicada en Mashable la pasada semana, nos revela interesantes datos acerca de cómo el Social Media actúa frente a casos o situaciones de emergencia. Algunos de ellos por ejemplo son:
- Actualmente existen 500 páginas en Facebook dedicadas a la gestión de emergencias.
- En Twitter hay más de 1.200.000 agencias de emergencia CDC y más de 250.000 agencias de la Cruz Roja americana en dicha red.
- En caso de emergencia el 52% de las personas usarían mensajes de texto para pedir ayuda. Un 44% usarían redes sociales como Facebook o Twitter.
(Click en la imagen para agrandar)
¿Qué harías frente a un caso de emergencia?, ¿utilizarias las redes sociales para difundir el acontecimiento y pedir ayuda?
Fuente: Mashable
Artículos relacionados:
- San Valentín y las Redes Sociales
- Uso de las Redes Sociales en España
- ¿Qué ocurre durante un día en las redes sociales?
- Las redes sociales en el mapa
- El poder de las redes sociales sobre GAP
UN COMENTARIO Para “Las Redes Sociales ante una Emergencia”