El Retorno de la Inversión en el Social Media.
Hoy os traemos una fantástica presentación, realizada por Johana Cavalcanti, donde nos sumerge de lleno en el cálculo del Retorno de la Inversión (ROI) en el Social Media. Y es que este debe ser el año del ROI. Ya estamos en los medios sociales. Ya estamos metidos de lleno en la conversación y hemos dedicado esfuerzos (y fe) participando en las redes sociales. Ahora toca recoger.
Para medir nuestra presencia e impacto en el Social Media distinguimos dos diferentes conceptos. Por un lado cuantitativamente tenemos el ROI, el Retorno de la Inversión, y por otro, cualitativamente el IOR, el Impacto de la Relación.
Para calcular el ROI la fórmula es bien clara y sencilla, solamente necesitamos dos variables: el Beneficio obtenido y la Inversión realizada.
Esta fórmula no puede ser aplicada en el Social Media de igual forma que en el Marketing Tradicional. En los medios sociales el Retorno de la Inversión se calcula sobre el Impacto en las Relaciones (IOR). El IOR trata de personas, no de marcas, de sensaciones, de interacción.
¿En qué se basa el IOR? En las relaciones de la Marca en el Social Media. Y viene definido por 4 variables:
- Autoridad del Contenido de la Marca.
- Influencia de la Marca en los Medios Sociales.
- Participación de los Seguidores en los Perfiles de la Marca.
- Tráfico generado por el contenido de la marca en los medios hacia la página web de la Marca.
Os dejamos con esta interesante presentación:
Artículos relacionados:
- 19 mejores prácticas en Social Media que debes conocer
- La importancia de la estrategia en el Social Media
- Las mujeres en el Social Media
- ¿Y si el Social Media fuera el Instituto?
- Restringir el Social Media en el trabajo
Muchas Gracias por la mención, chicos
Me alegra que os haya gustado.
Un abrazo fuerte.
Joh
Muchas gracias a ti por compartir
Me mucho tus artículos, aprendo con ellos.
Un abrazo.